Director: Brett Ratner
Guion: Simon Kinberg, Zak Penn
Reparto: Alan Cumming, Maggie Grace, Kelsey Grammer, Hugh Jackman, Famke Janssen, Vinnie Jones, Ian McKellen, Patrick Stewart, Shohreh Aghdashloo, Olivia Williams, Bill Duke
Sinopsis: Tercera parte de la saga de los X-Men.
Fecha de Estreno: Mayo de 2006
Status: Actualmente Filmando en Canada
A petición de mi amiga Claudia. Ahí los huevos
(Everything is Iluminated) 2005
Sinopsis
Jonathan un joven judío que tras la muerte de su abuela va a un poblado ucraniano en busca de la mujer que salvó a su abuelo durante la Segunda Guerra Mundial. En su misión contará con la ayuda de un par de lugareños con quienes tendrá algunos problemas de comunicación, juntos recorrerán las carreteras esperando encontrar respuestas.
Elijah Wood -quien ha llegado muy lejos desde que protagonizó ´Radio Flyer´ en 1992-, igual se luce en cine comercial por ejemplo en ‘’El Señor de los asteriscos’’ que le entra al cine independiente, es tanto el enfoque hacia su personaje que nos llenamos de Elijah, pero es tan buena su actuación que no enfada.

(Hooligans) 2005
Sinopsis
Después de haber sido expulsado injustamente de Harvard, Matt (Elijah Wood) se muda con su hermana Shannon (Claire Forlani) y su marido. Pete (Charlie Hunnam), el cuñado de Shannon, y sus amigos pertenecen a un grupo de hooligans, en el cual Matt muy pronto se ve inmerso, en este mundo estos personajes ponen a prueba su lealtad, amistad y honor. Pero no todos los miembros del grupo le reciben con los brazos abiertos, cuando uno de sus enemigos descubre cierta información sobre su vida, se inicia una serie de violentos y trágicos acontecimientos.
Aquí nos muestra su lado rebelde, me imagino que por hacer algo diferente, su actuación es más que normal pero es interesante el papel.
En fin no para todos, no para un domingo, sin embargo merecidamente ‘’Everything is Iluminated’’ y ‘’Hooligans’’ son los estrenos de la semana en cinecondeniz, ahí los huevos.

Etiquetas: Peliculas
Director: Steven Spielberg
Guión: Tony Kushner
Reparto: Eric Bana, Daniel Craig, Geoffrey Rush, Mathieu Kassovitz, Hanns Zischler, Ciaran Hinds
Sinopsis: Dramática historia del equipo de agentes secretos israelíes cuya misión era encontrar y asesinar a los once palestinos que supuestamente planearon la matanza de Munich en 1972, y la carga personal que esa misión de venganza representó para el equipo y el hombre que la encabezaba.
Basada en hechos reales llega a las pantallas Munich, dirigida por el talentoso Steven Spielberg, basta ver el trailer para que se antoje verla, aunque todo lo que se diga y se escriba sale de sobra en lo que ‘’realmente’’ paso, a los más contemporáneos nos dará una idea de el porque y como. Estelarizada por Erick Bana, famoso por Hulk (2003) y Troya (2004), Daniel Craig ahora famoso por ser el nuevo James Bond y Geoffrey Rush conocido por Frida (2002) y Piratas del Caribe (2003). Actualmente se encuentra en status de post-producción a estrenarse en Diciembre, en Latino América estará llegando a las pantallas en Enero del 2006. Hay que verla para que no nos cuenten, ahí los huevos.

Etiquetas: Peliculas
Harry Potter (2005)
Y el cáliz de fuego.
Protagonistas:
Daniel Radcliffe,
Rupert Grint,
Emma Watson,
Ralph Fiennes,
Robbie Coltrane,
Brendan Gleeson,
Michael Gambon,
Gary Oldman,
Jason Isaacs,
Alan Rickman, Miranda Richardson,
Timothy Spall,
Maggie Smith,
Tiana Benjamin,
Afshan Azad,
David Bradley
Director: Mike Newell
Los mexicanos hubiéramos querido una doble función de Cuarón (quien dirigió la tercera entrega), a pesar de que no se habia estrenado su versión de Harry, pero el turno de un inglés estaba ya en negociaciones desde hace tiempo, y pese a la falta de experiencia con pequeños, el hecho deja de ser problema si pensamos en que el tiempo-real de filmación y edades se ha ido alterando, y el cuarto año en Hogwarts implica una edad de 15, un margen actoral en el que los adolescentes inician con otro tipo de ideas (y un hecho que muchos querrán ver, con el inicio del romance con Cho) ojala hubiera sexo! y no cursilerias! Pero como Víctor Deniz no es director no lo habrá.
Dentro de los nuevos personajes de esta entrega tendremos al profesor (de esta ocasión) de Defensa Contra las Artes Oscuras, y Auror, OjoLoco Moody, la introducción de Cho (quien no se incluyó en la tres), Ludo Bagman, el Sr. Crouch, Fleur Delacour, Cedric Diggory (quien de hecho sí reaparece), Karkaroff, Victor Krum, Rita Skeeter, Sibyll Trelawney, Winky la elfo... Es decir: reparto de interés para el resto de la serie, con Cho como un reparto pendiente que dará de que hablar, al igual que quien lleve el ojo y nombre de Moody.

Etiquetas: Peliculas
EDISON (2005)
Reparto:
Justin Timberlake
Kevin Spacey
Morgan Freeman
Piper Perabo
LL Cool J
John Heard
Cary Elwes
Director: David J Burke
Escritor: David J Burke
Sinopsis:
Para Víctor....
Amantes de la acción, véanla
Amantes de cualquier otra cosa, esperemos otra.
Ahí los huevos.
DONALD SUTHERLAND

Lugar de Nac. Saint John, New Brunswick, Canada
Fecha de Nac. 17 de Julio de 1935
Nombre Real Donald McNichol Sutherland
Tres Esposas -dos divorcios- Cinco Hijos,
Filmografia 1963-2006
An American Haunting - John Bell
2006
Land of the Blind - Thorne
2006
Puffball - Lars
2006
The Four Saints - Actor
2005
Lord of War - Colonel Oliver Southern (voz)
2005
American Gun - Carl
2005
Pride & Prejudice - Mr. Bennet
2005
Fierce People - Ogden C. Osborne
2005
Aurora Borealis - Ronald Shorter
2005
Ask the Dust - Hellfrick
2005
Cold Mountain - Reverend Monroe
2003
Baltic Storm - Lou Aldryn
2003
The Italian Job - John Bridger
2003
Five Moons Plaza - Rosario Sarracino
2003
Da wan - Tyler
2001
Final Fantasy: The Spirits Within - Dr. Cid (voz)
2001
The Art of War - U.N. Secretary General Douglas Thomas
2000
Space Cowboys - Jerry O'Neill
2000
Panic - Michael
2000
Threads of Hope - Narrator (voz)
2000
Instinct - Ben Hillard
1999
Virus - Capt. Robert Everton
1999
Free Money - Judge Rolf Rausenberg
1998
Without Limits - Bill Bowerman
1998
Fallen - Lt. Stanton
1998
The Assignment - Jack Shaw/Henry Fields
1997
Shadow Conspiracy - Jacob Conrad
1997
Hollow Point - Garrett Lawton
1996
A Time to Kill - Lucien Wilbanks
1996
Outbreak - Maj. Gen. Donald McClintock
1995
Disclosure - Bob Garvin
1994
The Puppet Masters - Andrew Nivens
1994
Punch - Craman
1994
Younger and Younger - Jonathan Younger
1993
Six Degrees of Separation - John Flanders ('Flan') Kittredge
1993
Benefit of the Doubt - Frank
1993
Red Hot - Kirov
1993
The Shadow Catcher - Edward S. Curtis (voz)
1993
Shadow of the Wolf - Henderson
1992
The Railway Station Man - Roger Hawthorne
1992
The Setting Sun - John Williams
1992
Buffy the Vampire Slayer - Merrick Jamison-Smythe
1992
The Poky Little Puppy's First Christmas - Narrator
1992
JFK - X
1991
Cerro Torre: Schrei aus Stein - Ivan
1991
Backdraft - Ronald Bartel
1991
Buster's Bedroom - O'Connor
1991
Eminent Domain - Josef Borski
1991
Bethune: The Making of a Hero - Dr. Norman Bethune
1990
A Dry White Season - Ben du Toit
1989
Lock Up - Warden Drumgoole
1989
Lost Angels - Dr. Charles Loftis
1989
Apprentice to Murder - John Reese
1988
The Trouble with Spies - Appleton Porter
1987
The Rosary Murders - Father Robert Koesler
1987
Oviri - Paul Gauguin
1986
Heaven Help Us - Brother Thadeus
1985
Revolution - Sgt. Maj. Peasy
1985
Crackers - Weslake
1984
Ordeal by Innocence - Dr. Arthur Calgary
1984
Max Dugan Returns - Brian Costello
1983
A War Story - Narrator of the diary (voz)
1981
Threshold - Dr. Vrain
1981
Eye of the Needle - Heinrich "Henry"Faber
1981
Gas - Nick the Noz
1981
Ordinary People - Calvin Jarrett
1980
Nothing Personal - Roger Keller
1980
North China Commune - Narrator (voz)
1980
Bear Island - Frank Lansing
1979
A Man, a Woman and a Bank - Reese Halperin
1979
The Great Train Robbery - Robert Agar, Screwsman
1979
Sherlock Holmes and Saucy Jack - Robert Lees
1979
Invasion of the Body Snatchers - Matthew Bennell
1978
Animal House - Prof. Dave Jennings
1978
Liens de sang, Les - Carella
1978
The Disappearance - Jay Mallory
1977
The Kentucky Fried Movie - The Clumsy Waiter
1977
The Eagle Has Landed - Liam Devlin
1976
Fellini's Casanova - Giacomo Casanova
1976
1900 - Attila
1976
End of the Game - Corpse of Lt. Robert Schmied
1975
The Day of the Locust - Homer Simpson
1975
S*P*Y*S - Bruland
1974
Alien Thunder - Dan Candy
1974
Don't Look Now - John Baxter
1973
Lady Ice - Andy Hammon
1973
Steelyard Blues - Jesse Veldini, Executive Producer
1973
Johnny Got His Gun - Christ
1971
Klute - John Klute
1971
Little Murders - Rev. Dupas
1971
Alex in Wonderland - Alex Morrison
1970
Act of the Heart - Father Michael Ferrier
1970
Kelly's Heroes - Sgt. Oddball
1970
Start the Revolution Without Me - Charles/Pierre
1970
MASH - Capt. Benjamin Franklin 'Hawkeye' Pierce
1970
Joanna - Lord Peter Sanderson
1968
The Split - Dave Negli
1968
Interlude - Lawrence
1968
Sebastian - Ackerman
1968
Oedipus the King - Chorus Leader
1967
Billion Dollar Brain - Scientist at computer
1967
The Dirty Dozen - Vernon L. Pinkley
1967
Promise Her Anything - Autograph Seeking Father (sin credito)
1965
Die! Die! My Darling! - Joseph
1965
Dr. Terror's House of Horrors - Bob Carroll
1965
The Bedford Incident - Hospitalman Nerny
1965
Castle of the Living Dead - Sgt. Paul/The witch/The old man
1964
The World Ten Times Over - Extra (en night club)
1963

Etiquetas: Peliculas

Director:
Jim Jarmusch
Guión:
Jim Jarmusch
Productores:
Joana Vicente y Jason Kliot
Música:
Richard Berry y Tom Waits
Fotografía:
Frederick Elmes, Ellen Kuras, Tobby Müller, Tom Jarmusch
Edición:
Jay Rabinowitz
Actores:
Roberto Benigni, Steven Wright, Joie Lee, Cinqué Lee, Steve Buscemi, Iggy Pop, Tom Waits, Joe Rigano, Vinny Vella, Vinny Vella Jr., Renée French, E.J. Rodríguez, Alex Descas, Isaac De Bankolé, Cate Blanchett, Meg White, Jack White, Alfred Molina, Steve Coogan, GZA, RZA, Bill Murray, Bill Rice, Taylor Mead.
Género:
COMEDIA / DRAMA / MUSICAL
Duración
96 min
Sinopsis
‘’Coffee and Cigarrettes (2003)" es una película compuesta por once cortos realizados a lo largo de diecisiete años, e inspirados en dos acciones, beber café y fumar....
"Strange to meet you" "Twins" "Somewhere in California" "Renée" "Those Things'll Kill Ya" "Jack Shows Meg His Tesla Coil" "No problem" "Champagne" "Cousins" "Cousins?" "Delirium"
Series cómicas de vignettes cortos que se agregarón uno al otro para crear un efecto acumulativo, como los carácteres hablan de cosas tan diversas como polos de cafeína, París en los años 20, y el empleo de nicotina como un insecticida - todo el rato holgazaneando bebiendo a sorbos café y fumando cigarrillos. Como el director Jim Jarmusch investiga en el paso normal de nuestro mundo de un ángulo extraordinario, él muestra solamente como absorbiendo las obsesiones, las alegrías y las aficiones de vida se puede ser realmente observador.

Etiquetas: Peliculas

MAR DE SUEÑOS (2005)
Director José Bojorquez
Escritores Pepe Bojorquez 1 David Howard
Reparto
Johnathon Schaech ... Marcelo
Sandy Bar ... Grecia
Angélica María ... Rina
Nicholas Gonzalez ... Sebastian
Seymour Cassel ... Tomaso
Sonia Braga ... Nurka
Sinopsis
Una bella mujer condicionada a creer que posee un vínculo muy fuerte con el mar, está dispuesta a desafiar a todos para probar que están equivocados; en un mundo en el que el ser humano y la naturaleza se conectan de formas improbables, y donde los mitos son reales y la verdad es imaginaria. "Mar de Sueños" crea un mundo fascinante dentro del cual se celebran los milagros del amor, del desamor, de la muerte y de la libertad. La historia es una narrativa clásica en la cual se celebran los misterios y las maravillas de las relaciones humanas en un mundo mágico, en donde las personas se funden con la naturaleza, con la tragedia, van de la mano con el humor de la vida y con fuertes creencias que pueden llenar los más profundos deseos del corazón.
Yooo digo.....
Que si es una pelicula muy interesante, bonita, cursi, etc. más alla de que parezca una historia de libro en pantalla el gran acierto de la producción fue el gran reparto latino para esta pelicula además del gringo Johnathon Schaech que es un segundon en Hoollywood pero buen actor, todos estan muy bien y sobresale la Señorona Sonia Braga, ojo! Sin malinchismo hago el siguiente comentario, he escuchado o leido que magnifican a Angelica Maria como si fuera lo que el cine estaba esperando, y en mi particular punto de vista, hace un papel bueno, bien actuado y punto, que bueno que es Mexicana, que bueno que es un papel importante, pero no hay que exagerar, insisto esta bien pero nadamas. De José Bojorquez simplemente sensacional un chavo de 20 años dirigiendo la camara de ese modo es para aplaudir, de plano nuestro paisano se saco un 10, muy pero muy bien, para mi lo mejor de la pelicula junto con Sonia Braga.
cabe mencionar que esta pelicula contó con un presupuesto muy pequeño e hizo maravillas, la música estuvo a cargo de Luis Bacalov, ganador del Oscar por “El cartero”, y el sonido fue creado por Lucas-Skywalker Sound, compañía de George Lucas, además que la tematica -el mar celoso- no ha sido abordado, es original y con buen ritmo. Tan corto ha sido el presupuesto que solo tienen un poster oficial, no cuentan con pagina oficial en internet.
“La historia toma lugar en algún lugar del mundo y del otro lado de acéano azul y no se sabe realmente donde es”, Palabras del director.
Entonces hay que verla a partir de este Viernes.
Ahi los huevos
Producción : Egg Films y Show East, Kim Dong-ju y Lim Seung-yong
Dirección : Park Chan-wook
Guión : Hwang Jo-yun, Lim Chun-hyeong, Lim Joon-hyung y Park Chan-wook, basado en una historia de Tsuchiya Garon
Año : 2003 (No 2005 según la Cineteca Nacional)
Director de Fotografía : Jeong Jeong-hun
Música : Jo Yeong-wook
Edición : Kim Sang-Beom
Actores : Choi Min-sik (Oh Dae-su), Yu Ji- tae (Lee Woo-jin), Kang Hye-jeong (Mi-do), Ji Dae-han (No Joo-hwan), Oh Dal-su (Park Cheol-woong), Kim Byeong-ok (Ham), Lee Seung-shin (Yoo Hyung-ja), Yun Jin-seo (Lee Soa-ah), Lee Dae-yeon (pordiosero)
Duración : 120 minutos
Distribución : Filmhouse
Sinopsis : Oh Dae-su (interpretado por Choi Mik-sik, a quien hace poco pudimos ver como el extrovertido pintor Jang Seung-up en Chihwaseon) acaba de ser liberado tras permanecer detenido por armar caos en estado etílico. No han pasado de diez los minutos de su nueva libertad, cuando es secuestrado y su siguiente recuerdo es despertar en un cuarto cerrado en que el televisor y una oscura pintura lo acompañarán como sus únicos contactos con la vida durante los siguientes tres lustros.
Crítica :Cinco días para vengarse
A diferencia del cine fantástico oriental reciente —en el que anécdotas sencillas dan pie a un gran espectáculo formal—, el nuevo thriller oriental construye su leyenda en base a complejos andamiajes dramáticos que encuentran buen reflejo en la fabulosa capacidad técnica de los artesanos de aquel lado del mundo.
Si bien el thriller cinematográfico fue acuñado en Estados Unidos, los hallazgos del reciente thriller oriental —desde la pasada década— han delineado lo que se ha convertido en la vanguardia del género y, para entender su trascendencia basta, sin ir más lejos, visitar la filmografía de Quentin Tarantino, quien ha tomado y robado de estos filmes indistintamente.
De un suceso marginal y perteneciente a circuitos especializados, la celebridad de este cine ha aumentado considerablemente llegando a los terrenos de la más alta alcurnia cinematográfica —a pesar de que en México aún se le vea con cierto recelo y el número de filmes de esta naturaleza en la cartelera sean contados—, como sucedió el pasado año con Old Boy, el celebrado filme coreano de Park Chan-wook que en el Festival de Cannes fue nominado a la Palma de Oro y obtuvo el Gran Premio del Jurado.
Pero aunque de sobra sabemos ya que un premio no es sinónimo de calidad de un filme, tanto en forma como en fondo, entendemos que sí representa la posibilidad de una mayor exposición de este cine hacia el mundo. Es bajo esa dinámica que Old Boy, con el título de Cinco días para vengarse, llegó a México.
Octavo de una filmografía sobresaliente —de la cual en México ha podido verse ya la trepidante Área de seguridad compartida (Gongdong gyeongbi guyeok JSA)—, este trabajo que resume lo mejor del cine oriental contemporáneo comprende el segundo momento de una trilogía iniciada con Sympathy for Mr. Vengeance (2002) y que concluye con Sympathy for Lady Vengeance (2005).
Oh Dae-su (interpretado por Choi Mik-sik, a quien hace poco pudimos ver como el extrovertido pintor Jang Seung-up en Chihwaseon) acaba de ser liberado tras permanecer detenido por armar caos en estado etílico. No han pasado de diez los minutos de su nueva libertad, cuando es secuestrado y su siguiente recuerdo es despertar en un cuarto cerrado en que el televisor y una oscura pintura lo acompañarán como sus únicos contactos con la vida durante los siguientes tres lustros.
Por supuesto que se tratará de un lapso de auténtica locura para este individuo; pero igualmente se revela como un periodo de iniciación y preparación para su venganza, una que se le ofrece repentina y sorpresivamente cuando su captor lo deja en libertad y con un teléfono celular como recurso de la misma venganza a la que se le reta o del castigo que, parece, puede ser aún más grave. El corte del personaje y la serie de actividades, encuentros y descubrimientos que en los siguientes días enfrentará Oh Dae-su, son del tipo que ya vienen dados desde la tragedia griega; lo importante del caso, sin duda, es que la creatividad del realizador, sus co-guionistas y sus actores hacen propia una serie de clichés que se sienten como algo revelador y excitante en esta ocasión. Oh Dae-su es sujeto de un suceso por demás grotesco e inhumano, su peinado recuerda más a un personaje de cine surrealista que al de un thriller ultraviolento; se trata de una especie de Charles Bronson que en ideogramas nos traduce y transmite un rencor del que pronto somos partícipes y el cual, más tarde, con el protagonista nos hará junto presas de un monstruoso dilema moral.
En ese mismo tono de ruptura de cánones establecidos, por igual, se encuentra el discurso formal del filme: imágenes que bajo los ojos del cine oriental parecen construirse a cada momento (en cada filme) en nuevas formas y de modo por demás natural. Como ejemplo sobresaliente en este filme permanece una secuencia de batalla en la que Oh Dae-su diezma un ejército de peleadores en un plano secuencia impresionante y de un realismo inesperado, a pesar de lo extraordinario de la acción narrada.
En algunos foros Cinco días para vengarse ha sido tomada como un esfuerzo pueril de intentar pasar violencia y sangre como cine de arte. Sin duda, lo que este filme logra, de nueva cuenta —como ha sucedido con otros de la misma corriente— es demostrar que esos mismos elementos forman parte de nuestras vidas, y que también ahí pueden encontrarse mensajes humanos, existenciales y, por qué no, incluso un entretenimiento cinematográfico extremo.
Mauricio Matamoros
Programa Mensual de la Cineteca Nacional
Víctor averiguo los premios hasta ahora ...
Bangkok International Film Festival 2005
• Victoria, Golden Kinnaree Award
Mejor DirectorChan-wook Park• Junto con Christophe Barratier for The Chorus.
Bergen International Film Festival 2004
• Victoria, Premio del Público
Chan-wook Park
British Independent Film Awards 2004
• Victoria, British Independent Film Award
Mejor Película Extranjera
Cannes Film Festival 2004
• Victoria, Gran premio del Jurado
Chan-wook Park
Catalonian International Film Festival, Sitges, Spain 2004
• Víctoria, Mejor Film
Chan-wook Park
• Víctoria, Premio de la crítica ‘’José Luis Guarner’’
Chan-wook Park
Grand Bell Awards, South Korea 2004
• Victoria, Grand Bell Award
Mejor ActorMin-sik Choi
• Victoria, Grand Bell Award
Mejort MusicaYeong-wook Jo
• Víctoria, Grand Bell Award
Mejor EdiciónSang-Beom Kim
• Victoria, Grand Bell Award
Mejor DirectorChan-wook Park
• Victoria, Grand Bell Award
Mejor Iluminación
Hong Kong Film Awards 2005
• Victoria, Hong Kong Film Award
Mejor Pelicula Asiatica• South Korea.
Stockholm Film Festival 2004
• Víctoria , Premio del Público
Chan-wook Park
Aparte de otras 2 nominaciones. Una en Cannes y otra en Bankok que no ganó. El multipremiado Director acaba de terminar ‘’Sympathy for Lady Vengeance (2005)’’ que es última la trilogia. Las tengo que ver! Les dejo el link para que chequen el trailer ahí los huevos.

Etiquetas: Especiales
La cartelera en México entre otras cosas nos presenta lo siguiente, pincha en el nombre y te vas directito a la pagina oficial y ya tú decides que ves esta sema;
La Leyenda del Zorro (EUA 2005)
Para Víctor: Dominguera
Chicken Little (EUA 2005)
Para Víctor: Buena
La mujer de mi Hermano (México 2005)
Para Víctor:Buena en cachos
Fever Pitch (EUA 2005) ‘’Amor en Juego’’
Para Víctor: Ridicula
7 Días (México 2005)
Para Víctor: Muy Buena
Into The Blue (EUA 2005) ‘’Azul Extremo’’
Para Víctor: Porquería
Tambien siguen, Gol, El cadáver de la novia, Wallace y Gromit, Plan de vuelo, El Pozo, El Mago y entre otras más. Ahi los huevos.

Etiquetas: Peliculas
Director: Cameron Crowe
Guion: Cameron Crowe
Reparto: Orlando Bloom, Kirsten Dunst, Susan Sarandon, Alec Baldwin, Jessica Biel, Judy Greer, Bruce McGill, Paul Schneider, Paula Deen, Loudon Wainwright, Alice Marie Crowe, Patty Griffin

Víctor dice…
Independientemente de lo ridiculo del nombre en México, espero ver esta película en especial porque se ha hablado mucho de la quimica de Orlando Bloom y Kirsten Dunst, que a mi parecer esta chamaca tiene cara de fuchi y nada de lo que hace le creo y esta película no es la excepción, espectacularmente le roba camara Susan Sarandon, de Orlando Bloom solo se puede decir que pedia a gritos un papel así, aunque todavía le falta melodrama de peso para ver de lo que esta hecho. Excelente Soundtrack lo pueden escuchar completito en la pagina y este fin de semana llega a México y veremos que pasa en ElizabethTown. Ahí los huevos.